P ARCOZEL01 – Experiencia 2425-2

Curso 2024/2025

PAÍS

Portugal

CIUDAD

Barcelos

UNIVERSIDAD

INSTITUTO POLITÉCNICO DO CÁVADO E DO AVE

¿Qué estudios estabas cursando en la Facultad de Bellas Artes durante tu estancia intercambio?

GBBAA

¿A qué país viajaste?

Portugal

 

¿En qué universidad, escuela o academia realizaste tu intercambio?

INSTITUTO POLITÉCNICO DO CÁVADO E DO AVE

 

¿En qué año académico realizaste el intercambio?

24/25

¿Cómo llegaste a tu destino? ¿Dónde compraste tu billete de avión? ¿Qué consejos darías basados en tu experiencia de viaje?

Fui en avión, comprando los billetes en Ryanair. En mi caso, los precios no fueron caros, recomiendo viajar en avión hasta Porto y desde allí viajar a Barcelos en tren, aunque si llevas mucho equipaje es mejor que te acompañe alguien, e incluso ir en taxi, es mucho más caro, pero es más cómodo.

 

¿Qué fecha recomendarías para la incorporación en la Universidad de destino?

Yo fui un semestre, desde septiembre a enero y estuve bien, a pesar del frío y el clima que comenzó a hacer en noviembre. Yo recomiendo ir en febrero, una vez terminada la época de lluvias y temperaturas bajas, cuando comienza a hacer menos frío.

 

¿Encontraste alguna dificultad en tu incorporación a la Universidad?

Se me hizo un poco complicado hacer amigos en clase, hice amigos españoles, pero en las clase normales con gente portuguesa se me hacía difícil comunicarme. Al final, conseguí hacerme amiga de un grupo, y las horas se me hicieron más amenas.

 

¿Hiciste algún curso de idiomas antes de incorporarte a la Universidad?

No, no hice ningún curso, pero la universidad organizó clases de portugués para estudiantes extranjeros durante el curso.

 

¿Qué consejos darías a futuros estudiantes de intercambio antes y durante las primeras semanas de su intercambio?

Que se informe bien de como funciona el transporte público de allí, tanto de Barcelos como de Porto y la red ferroviaria de la zona, tienen horarios peculiares y la aplicación funciona regular. Y que no tenga miedo de hablar con la gente, algunas personas son un poco secas, pero hay gente muy guay también. Los estudiantes de intercambio también suelen ser muy agradables.

¿Cómo es la universidad en términos de infraestructura y ambiente académico? ¿Cuál es la infraestructura principal de la universidad? ¿Dónde está ubicada la universidad en relación con la ciudad?

Es bastante grande y moderna, con muchos estudiantes siempre vagando por ahí. Aunque donde yo estuve estudiando diseño, el edificio estaba en otra parte, ubicado en el centro de la ciudad no muy lejos de la principal. La universidad está cerca de la ciudad, puede que 15 minutos a pie, conectada por un puente de madera para hacer camino más rápido.

 

¿Qué servicios consideras que destacan en la universidad?

Las cafeterías de todos los edificios están muy bien y la biblioteca también. Las aulas están un poco vacías, pero hacen su función.

 

¿Cómo calificarías el servicio de acogida para estudiantes de intercambio?

9

¿Qué diferencias has notado con el programa de estudios de nuestra facultad? ¿Cómo describirías el sistema de enseñanza y aprendizaje en la universidad que visitaste?

Fue un poco complicado para mí porque yo he estudiado bellas artes durante 3 cursos con poco conocimiento en diseño, y esta era de diseño. Se me hizo difícil, pero con ayuda de algunos compañeros pude seguir adelante con los proyectos. En cuanto al idioma, todo era en portugués y a veces me perdía en las explicaciones, pero los profesores lo explicaban en inglés o en español para que otros pudiéramos entenderlo.

 

¿Cómo describirías el nivel de exigencia académica en comparación con la Facultad de Bellas Artes San Carlos de Valencia?

Eran bastante más estrictos, pero yo creo que era porque en bellas artes somos más libres a la hora de plasmar nuestras ideas en algún proyecto.

 

¿Qué áreas de estudio están disponibles en esta Escuela/Universidad?

Muchas áreas, diseño, tanto gráfico, de producto y audiovisual; ADE y economía; informática y desarrollo de videojuegos, y creo que había más.

 

¿Qué disciplina encontraste más interesante durante tu intercambio? ¿Qué área o asignatura recomendarías a otros estudiantes?

A mí me gustó mucho diseño de personajes de diseño audiovisual, la profesora era muy agradable y los trabajos fueron muy divertidos. Dibujo de primer curso estuvo muy bien. Ilustración y Proyecto de Diseño Gráfico estuvieron bien, pero no me lo pasé tan bien.

 

¿Dónde encontraste información sobre las asignaturas y su plan de estudios?

En la web de la universidad se pueden investigar todas las ramas de los grados y sus asignaturas.

¿Las asignaturas son anuales o semestrales?

Anuales

 

¿La universidad ofrece cursos de idiomas para estudiantes de intercambio? ¿Son gratuitos o de pago?

En el semestre en el que estuve yo, hicieron clases de portugués gratis todas las semanas para todos los estudiantes extranjeros que lo solicitaban, imagino que lo harán todos los años.

 

¿En qué idioma se imparten las clases en la universidad que visitaste?

En portugués, pero la mayoría de profesores saben inglés o incluso español. Las clases eran más o menos difíciles de entender, pero alguna cosa se podía entender sabiendo español, los idiomas son medio parecidos.

 

¿Qué sistema de Evaluación utilizan?

Evalúan de 0 a 20, pero un 14 ya es una nota bastante baja.

¿Cuál fue la relación con los profesores? ¿Y con los alumnos? ¿Existen muchos estudiantes de intercambio en la misma facultad?

La relación entre profesores fue buena, daban un poco de manga ancha a aquellos estudiantes nuevos, y unos eran más amables que otros. Los compañeros de clase fueron muy agradables, ayudando en algunas cosas y hablándome en inglés para que pudiera entenderles. Había bastantes estudiantes de intercambio de muchos países en diseño, con buen nivel en las aulas.

¿Te gustaría añadir alguna otra consideración valiosa para futuros estudiantes de intercambio en esa universidad?

Buscad una buena casa, por el centro del pueblo y que esté bien comunicada con los edificios de la universidad.

¿Hay algún enlace o recurso que encontraste útil y que crees que podría ayudar a otros estudiantes?

Recomiendo descargar la aplicación de Comboios de Portugal, que es la app de los trenes del país, para poder viajar a porto o alrededores.

¿Cómo crees que tu estancia de intercambio ha impactado en tu vida profesional/académica?

Ha sido una experiencia buena, aunque allí haya estudiado exactamente lo que me interesa, estuvo bien salir de mi zona de comfort y descubrir cosas de diseño que no sabía.

 

¿Qué opinas de la ciudad?

Es muy bonita, pero es bastante pequeña. Tiene pocos locales abiertos para ver o pasear.

 

¿Qué aspectos destacarías de la vida en la ciudad de destino?

Está bien, pero es un poco aburrida porque no hay mucho que hacer, si no es repetir las cosas que ya has hecho. Tiene su encanto, pero es bastante pequeñito el pueblo. En navidad decoran el pueblo entero con luces navideñas que le dan vida al centro, y realizan eventos casi todos los fines de semana, en la cuenta de instagram del pueblo suelen avisar de algunas. También hay un equipo muy bueno de hockey, recomiendo mucho ir a verlo al polideportivo.

 

¿Cuál es el nivel de vida en esa ciudad? ¿Más caro o más barato que en Valencia?

Es bastante más barato que aquí, teniendo en cuenta que es un pueblo, y la vida allí es bastante pueblerina.

 

¿Dónde te alojaste? ¿Cómo lo encontraste? ¿Qué precios son los habituales? ¿Qué periodo es el óptimo para buscar alojamiento?

Busqué dos o tres meses antes, y en idealista de Portugal encontré una casa/chalet ubicada detrás de la universidad, en Vila Frescainha, un barrio de chalets principalmente, pero recomiendo un alojamiento más cercano a la ciudad. Los precios estaban bien dentro de lo que cabe, yo pagaba 300 por persona en una casa de 4.

 

¿Te ayudó la Universidad de acogida en la búsqueda de alojamiento?

Sí y no, porque tenían un portal con algunos pisos, pero estaban todos en idealista y los pisos tampoco eran muy buenos, y ni siquiera llevaban un control de estos. La universidad presentaba una residencia de estudiantes, pero me avisaron de que habían plazas cuando yo ya tenía el contrato de la casa.

 

¿Dónde recomiendas buscar alojamiento? ¿Qué zonas recomendarías o desaconsejarías?

Idealista estuvo bien, y creo que es la principal web allí para buscar pisos. Recomiendo el centro de la ciudad y las zonas más cercanas a los edificios de la universidad, el transporte público del pueblo no es muy bueno , así que no recomiendo buscar una casa muy lejos.

Dinero mínimo mensual para vivir…

Quizá unos 600/700, entre alquiler y compra.

¿Qué lugares recomendarías para comer en la universidad? 

La cantina es la cafetería principal de la universidad es muy grande y tienen variedad de menús, y creo que hay una beca de comida. Todas las cafeterías de la universidad están bastante bien, yo frecuentaba la de diseño y ofrecían muchas comidas.

¿Qué tipos de transporte recomendarías durante el intercambio?

Recomendaría coche, es bastante cómodo para moverte a las ciudad cercanas, pero está complicado si no vives en alguna provincia cerca de Portugal y traes tu propio coche. Pero sino, caminar es la opción más inteligente en la ciudad, y el tren o el autobús para viajar a Porto o ciudades cercanas.

 

¿Qué lugares de interés y de ocio recomendarías en la ciudad?

Recomiendo el Bijou, que es el bar por excelencia de los estudiantes, hay una discoteca también que no recuerdo como se llama, pero hay una. Ver el hockey sobre ruedas en el polideportivo y el fútbol del Gil Vicente en su estadio. Y hay no hay mucho más, se puede dar un paseo por la ciudad, ver el río, ir a alguna cafetería. Centros comerciales o tiendas así mainstream no hay.

Enlaces de interés para futuros estudiantes de intercambio:

Ig: @municipiodebarcelos @ipca.politecnico @dg.ipca @oqueidebarcelos_oficial
Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=pt.cp.mobiapp&pcampaignid=web_share

Imagen de la universidad